6 Tips para evitar los golpes del cambio de residencia.
- Vic Martinez
- 12 mar 2017
- 3 Min. de lectura

Todos sabemos que los cambios son buenos, pero no necesariamente de fácil transición, por eso he escrito estos tips para que tu cambio de residencia sea lo más suave posible.
Sabemos que vivir en una ciudad diferente a la que hemos vivido por años es duro en muchas ocasiones y es que, no tomamos en cuenta algunos aspectos para que al llegar a nuestra nueva ciudad no sea como un balde de agua fría a la que poco a poco nos tenemos de acostumbrar.
Te invito a leas, compartas y nos des tu opinión en nuestro fanpage de Facebook acerca de los TIPS para un CAMBIO DE RESIDENCIA...muy suave.
1.- Identificar la mejor zona para vivir.
No estoy hablando de la zona con más plusvalía de la ciudad, sino identificar aspectos que van más allá del presupuesto destinado para la compra o renta de una casa habitación.
Por ejemplo:
Zona Segura
Índices de robo sean considerablemente bajos, nulos o esporádicos.
Que no haya grandes problemas en temporadas de lluvias o granizo, que afecten tu vivienda o lugares cercanos.
Que la comunidad o tus vecinos no tengan problemas entre sí. (exceso de ruído, problemas de estacionamiento, etc)
2.-Identificar rutas para fácil desplazamiento
Gracias a Google Maps (entre otras aplicaciones) puedes identificar las mejores rutas para desplazarse, quizás en algunas ciudades esto no sea mucho problema, pero en grandes ciudades como Guadalajara o la Ciudad de México esto puede ser un verdadero dolor de cabeza, identificarlas te ayudará a tomar la mejor decisión en cuanto a tiempos y traslados. (Trabajo, gym, escuela de los hijos etc.) Tenlo en cuenta a la hora de firmar por ese departamento en otra ciudad.
3.- Esparcimiento, Diversión y Hobbies
Lleva tus hobbies y lo que más amas a tu nueva ciudad, es importantísimo que antes de tu llegada, ya tengas por lo menos estudiado donde harás ejercicio ya sea en un gym o al aire libre (¡claro! si te gusta hacer ejercicio) o bien un salón de belleza, servicio de internet, etc, ¿te gusta el cine? identifica los cines más cercanos, ¿Grupos especiales? Canto, baile, pintura, oratoria o cualquier otra actividad que te llene, no la trunques, anticípate y adaptate a tu nueva ciudad buscando eso que haces y te completa tanto.
4.- Escuelas y capacitación
Si te mudas con tu propia familia, es importante que ubiques muy bien las escuelas donde tus hijos se inscribirán, que estas tengan los mismos valores (o mejores) que en el instituto actual, así tus hijos no sentirán mucho el cambio y los progresos alcanzados en la otra escuela no se verán disminuidos.
Si tu traslado es por trabajo, es vital ubicar las Universidades, Escuela de Idiomas o cualquier otro centro de aprendizaje que sea necesario para tu desarrollo profesional o empresarial.
5.- Doctores, Farmacias, Veterinarios y Hospitales
Crucial, este punto se describe solo, si tienes mascotas localiza el veterinario que mejor te convenga y que se adapte a tus necesidades con tus mascotas, si tienes un seguro de gastos médicos, eres derechohabiente de servicios de salud pública o bien necesitas de medicamento específico, ubica e identifica doctores, hospitales, farmacias y especialistas que te puedan ayudar en cualquier caso de emergencia.
Como ves, anticiparse a los golpes de cambio de residencia es algo agotador y requiere mucho tiempo, con organización se puede hacer mucho para que tu nueva residencia sea como la actual o mejor, en Tampico City Tour contamos con el servicio FINDER que te ayuda a que tu golpe de cambio de residencia sea una caricia en tu mejilla. ¡contáctanos!
Lee y comparte otras entradas a nuestro BLOG, solo haz clic aquí
Comentarios